Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta vainilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vainilla. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

GALLETAS DE MANTEQUILLA



Recetas de galletas de mantequilla hay muchísimas, pero para nosotras la mejor, sin duda alguna, es la receta que usan las chicas de "Mensaje en una galleta". Con ellas hicimos el curso de galletas decoradas online, aprendimos muchíiiiisimo y desde entonces no usamos otra receta.
Estas galletas que podéis ver en las fotos, son las que hicimos para una boda en Agosto, y como ahora le hemos tenido que hacer unas poquitas mas, por unos compromisos que le han surgido después, pues hemos pensado compartir con vosotras esta maravillosa, y de sobras conocida, receta de galletas de mantequilla.
Como veréis están decoradas con fondant y si, el vestido de novia es gris! y es gris porque así era el vestido de nuestra novia, un vestido super estremado y original que nos encantó. 

Ingredientes:
-150 gr. de azúcar glas
-400 gr. de harina y un poco mas para el amasado si fuera necesario
-225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
-1 huevo pequeño
-1 tsp de vainilla (de la buena)
-1/2 tsp de sal

Preparación:

Ponemos la mantequilla, el azúcar, la sal  en un bol y lo mezclamos todo bien, después añadimos el huevo y la  vainilla y volvemos a mezclar. Cuando tengamos una especie de crema homogénea añadimos la harina, eso si, poco a poco, como en tres o cuatro veces y amasamos sobre una superficie limpia y espolvoreada con un poco de harina. Cuando tengamos la masa lista, la alisamos entre dos papeles de hornear y la enfriamos en la nevera. Cuando esté bien fría, cortamos la galletas y las enfriamos un poco mas. Horneamos a 190 grados durante unos 8 minutos.
Si pincháis aquí podéis leer la explicación super detallada que dan las chicas de MEUG y os enteraréis de como hacer el doble horneado.






martes, 13 de agosto de 2013

HELADO DE VAINILLA CON COOKIES Y CHOCOLATE




Si, ya sabemos que la entrada anterior era de helado, pero es que hace taaanto calor que nuestra heladera no para y no podemos dejar de compartir esta receta con vosotros.
Es la receta básica de helado de vainilla a la que le hemos añadido galletas de chocolate y chocolate, en nuestro caso rallado, pero puede ser en trocitos. La verdad es que con nueces también queda muy bien y con trocitos de caramelo y con... bueno con lo que más os guste que ya nos estamos emocionando pensando en las posibilidades.
Y como con este tipo de recetas sobran las palabras, aquí os dejamos para que le echéis un vistazo y os animéis a elaborarla.

Ingredientes:

-150 ml de leche entera
-150 ml de nata (para montar)
- 4 yemas de huevo
-120 gr de azúcar
-300 ml de nata (para montar)
-vainilla
-1 pizca de sal
-galletas de chocolate (la cantidad es al gusto del consumidor) a trocitos
-chocolate negro rallado o en trocitos (tanta cantidad como queráis)

Preparación:

Ponemos en un cazo la leche, 150 ml de nata y una cucharadita de vainilla y calentamos a fuego medio.
Mientras se calienta, en otro recipiente, batimos las yemas con el azúcar hasta que la mezcla claree y después lo echamos en el cazo de la leche mientras removemos. Mantener al fuego hasta que espese y después lo retiramos del fuego.
Ahora mezclamos con el resto de la nata y la pizca de sal y lo dejamos enfriar en la nevera unas horas.
Una vez que la mezcla esté bien fría la echamos en nuestra heladera en marcha, cuando veáis que el helado empieza a tener la consistencia deseada es el momento de añadir las galletas y el chocolate. Siempre con la heladera en marcha, ya que así que mezclará de manera uniforme y pasados unos minutos tendremos un delicioso helado de vainilla con cookies y chocolate listo. Con heladera en unos 25 o 30 minutos tendremos el helado preparado si lo hacéis sin este aparato ya sabéis, lo ponéis en un recipiente, lo metéis en el congelador y más o menos cada hora lo batís un poco. En este caso , las galletas y el chocolate lo tendríais que añadir después de que la mezcle lleve su primera hora en el congelador y lo saques para batirlo.
Y como no nos gusta el chocolate para nada...  ya veis que le pusimos un poco de sirope de chocolate por encima, si es que no tenemos remedio, cuando se trata de chocolate no vemos el límite jeje.

sábado, 26 de enero de 2013

TARTA CORAZON





Love is in the air... na na na na na na... Love is in the air... siiiiii empezamos temática San Valentín!!! os intentaremos ayudar con varias recetas para sorprender a vuestra pareja, a nadie le amarga un dulce no???
Esta celebración se remonta a la antigua Grecia y a Roma, pero se extendió a China, Japón y Taiwan. Fue importado a Norteamérica por los británicos en el siglo XIX... pero llegó a España a mediados del siglo XX. Se ha convertido en una fecha muy consumista pero como nosotras no queremos que os gastéis mucho dinero, (no está el horno para bollos) que mejor que hacer un postrecito casero y con mucho AMORRRRRR....


Ingredientes:

-225gr de mantequilla
-225gr de azúcar
-4 huevos
-1 tsp de esencia (la que querais, nosotras le hemos puesto emulsión de princesa)
-210gr de harina bizcochona (la que tiene levadura incorporada)
-3 tsp de leche entera
-25gr de maizena
-1tsp de levadura

Para decorar y rellenar:

-mermelada de fresa
-cobertura y springles

Preparación:

Precalentar el horno a 180 grados
Batir la mantequilla junto con el azúcar hasta que esten bien mezclados y entonces añadimos los huevos uno a uno y a continuación echamos la esencia.
En otro recipiente mezclamos las harinas y la levadura y las tamizamos sobre la mezcla anterior, mezclando poco a poco hasta que esté totalmente incorporada y es entonces cuando le añadimos la leche, batimos un poco y ya tenemos nuestra masa lista.
Engrasamos nuestro molde o moldes y los llenamos hasta tres cuartas partes de su caoacidad. Horneamos durante unos treinta minutos mas o menos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
Enfriar sobre una rejilla.
Una vez frio, se rellena con mermelada de fresa y se decora al gusto, en nuestro caso, le hemos puesto cobertura de vainilla pero bien podría ser chocolate blanco,  y unos corazoncitos rojos....... que se note el Amor!!!!







jueves, 22 de noviembre de 2012

CHEESECAKE COOKIES





Nos encantan las galletas... Todas!!! Así que siempre estamos investigando en busca de recetas originales que poder enseñaros. Si os gusta la tarta de queso... estas galletas os van a encantar, su sabor es una mezcla de queso crema, vainilla y galletas pero si además las acompañáis de un poco de mermelada... son un pecado! 
Son fáciles y rápidas de preparar...vamos, un éxito seguro!


Ingredientes:

- 170gr de mantequilla
- 85gr de queso en crema (philadelphia)
. 150gr de azúcar
- 280gr de harina
- 1 tsp de extracto de vainilla
- galletas trituradas


Preparación:

Precalentar el horno a 190ºC.

En un bol, mezclamos la mantequilla, el queso en crema y el azúcar. Cuando esté bien mezclado, añadimos la vainilla, volvemos a batir un poco y a continuación añadimos poco a poco la harina tamizada. 
Con  ayuda de un procesador de alimentos trituramos la galletas, bueno, también puedes usar algo mucho mas tradicional..... meter las galletas en una bolsa y machacarlas dando golpecitos con un rodillo de cocina.
Ahora formamos bolitas de masa y las rebozamos en nuestro polvo de galletas.

Colocamos nuestras bolitas rebozadas sobre una bandeja de horno forrada con papel de cocción o con un tapete de silicona y horneamos de 12 a 15 minutos o hasta que la parte de arriba esté ligeramente hinchada y los bordes estén dorados.

Si las bolitas son muy grandes, tendréis que aumentar el tiempo de horneado o aplanarlas un poco antes de meterlas en el horno. Nosotras hicimos la bolas del tamaño de una pelota de golf y... bueno, tuvimos que doblar el tiempo de horneado para la primera tanda, así que para la segunda, las chafamos un poco y así respetamos el tiempo marcado por la receta. En la foto podéis ver las bolitas y las chafadas, de las dos maneras quedan genial.

Al salir del horno las galletas están  muy blanditas pero al enfriarse adquieren la textura que se espera de unas galletas.








jueves, 18 de octubre de 2012

TARTA FRANKIE




Aquí os traemos otra entrada dedicada a Halloween, esta es la última porque la semana que viene la entrada será un poco más de nuestra tierra... si, si, que aunque os lo haya parecido, no somos americanas jaja... así que lo próximo serán unos deliciosos "panellets".
Bueno eso será la semana que viene, ahora toca presentaros a Frankie, una monstruita de lo más dulce. Como muchas veces, la inspiración nos la encontramos en Pinterest... (en serio, estamos enganchadas a esa página)
Con tan sólo un bizcocho (o dos) y un poco de imaginación podéis montar un pastelito de lo más gracioso y ahora os enseñamos como...
Este bizcocho lo tenéis que hacer!!! es súper súper  esponjoso, la receta es de Sugar Mur ella utiliza azúcar caster, como a nosotras no nos quedaba, usamos azúcar normal y el resultado es muy bueno. Pasad por su página tiene unas recetas de bizcochos que son una delicia.

Ingredientes:

Para el bizcocho:
- 4 huevos
- 2 cucharadas de agua caliente
- 130 gr. de azúcar caster (en nuestro caso usamos la normal)
- 110 gr. de harina de trigo
- 40 gr. de harina de maíz (maizena)
- 5 gr. de levadura
- 1 cucharada de aroma de vainilla
- una pizca de sal

Para el buttercream: (nosotras hemos hecho el doble)
- 250 gr. de azúcar glasé
-  80 gr. de mantequilla
- 25 ml  de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- colorante verde
- 4 o 5 galletas oreo trituradas

Para la decoración:
-chuches


Preparación:

Precalentar el horno a 170 grados.
Separar las claras de las yemas. En un bol, empezamos a montar las claras, cuando empiecen a formarse picos añadimos 1/3 del azúcar y acabamos de montarlas. 
Por otro lado ponemos las yemas junto con las dos cucharadas de agua caliente (esto ayuda a que monten rápido), cuando esté medio montadas añadimos el resto del azúcar y batimos hasta que quede una masa cremosa y con mucho volumen. Ya veréis que suben un montón.

Ahora añadimos las claras a las yemas con movimientos envolventes para que no se bajen, cuando estén integradas incorporamos la vainilla.
En un bol, tamizar las harinas, la levadura y la pizca de sal juntas e incorporar a la mezcla anterior, en forma de lluvia. Seguimos con los movimientos envolventes.
Verter la mezcla en un molde engrasado. Nosotras hemos utilizado un molde alargado, de esos en forma de "plumcake".
Hornear durante unos 35-40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
Como veréis nuestra monstruita es bastante alargada y es que hemos utilizado un bizcocho y medio.

Vamos con la buttercream,...
Mezclar el azúcar glasé con la mantequilla (a temperatura ambiente) hasta que están bien ligados. En un vaso mezclar la leche y la esencia de vainilla e ir añadiendo a la mezcla anterior hasta que se forme una crema suave y esponjosa. 
Dividir la buttercream en tres partes, una la dejaremos tal cual, otra la teñiremos con colorante verde y la última parte la mezclaremos con las galletas oreo trituradas (trituradísimas).
Metemos en mangas con boquillas rizadas, la buttercream blanca y la de oreo.
Ahora procedemos al montaje de nuestra Frankie.
Disponemos sobre una base nuestro bizcocho (o bizcochos, en nuestro caso), y cortamos, con la ayuda de una lira o de un cuchillo de sierra, lo que creáis oportuno para que quede bien nivelado.
Cubrimos parte del bizcocho con la buttercream verde, esta parte será la cara. Y ahora con la ayuda de las mangas pasteleras hacemos el "pelo", intercalamos la buttercream blanca con la de oreo.
Por último usamos unas chuches para los detalles de la carita, unos ojos de gominola, regaliz para la boca, las cejas y los tornillos del cuello. Un chicle para la nariz y algo rosa para los coloretes.
Ya la tenéis montada!... a que da pena comérsela??





viernes, 31 de agosto de 2012

MINI CUPCAKES DE VAINILLA CON BUTTERCREAM DE MORAS






Hoy, aprovechando que tenemos moras naturales vamos a hacer una ríquisima buttercream para unos mini cupcakes de vainilla. A nosotras nos encantan no sólo por el tamaño, bueno por el tamaño también... así cuando te comes unos cuantos piensas: "esto tan pequeño como va engordar?" en fin, hay que autoconvencerse como sea, no?

Cambiando de tema, queremos agradecer  a dos blogs amigos "tartasygalletasdecris" y "Romy Dulces Cupcakes" que nos han otorgado el premio "Dardos": 

El Premio Dardos reconoce los valores que cada blogger muestra cada día, su esfuerzo por transmitir valores culturales, étnicos, literarios, personales, que en definitiva muestra su creatividad a través de la idea que está vivo y permanece intacto entre sus letras, sus palabras..."




































También estamos muy contentas porque otro blog amigo "Galletas habelas hailas" nos ha concedido el premio "The Versatile Blogger Award"... muchas gracias Vero por todo!


Estamos muy agradecidas y sobretodo muy contentas por este reconocimiento, nosotras sólo queremos transmitir día a día nuestros conocimientos y aportar nuestro granito de arena, porque sin la gente que nos sigue, tanto aquí en el blog, como en las redes sociales... esto no sería posible. GRACIAS A TOD@S!!!


Ingredientes:

Para la masa:

-  120 grs harina
- 140 grs de azúcar
- 1 1/2 tsp levadura
- una pizca de sal
- 40 grs. mantequilla
- 120 ml leche entera
- 1 huevo
- 1/4 tsp esencia de vainilla

Para la buttercream:

- 250 grs. de azúcar glass
- 80 grs. mantequilla
- 25 ml leche entera
- una cucharadita de postre de esencia de vainilla

Preparación:

Precalentar el horno a 170 º C.

En un bol ponemos la harina, azúcar, levadura , la sal, la mantequilla y batimos hasta que esta todo bien incorporado. Poco a poco añadimos la mitad de la leche y seguimos batiendo.
En un recipiente batimos un huevo, la esencia de vainilla y el resto de la leche. Cuando esté todo bien incorporado lo añadimos a la masa y continuamos batiendo.
A continuación, añadimos la masa a las cápsulas de papel hasta 2/3 partes y metemos en el horno durante 20 minutos, (15 minutos sólo abajo y 5 arriba y abajo).
Nosotras hemos puesto en cada cápsula una mora y luego la masa... quedan ríquisimos!

Para la buttercream, en un bol batimos bien el azúcar glass y la mantequilla.
En un recipiente aparte mezclamos la leche y la esencia de vainilla. A continuación, añadimos esta mezcla poco a poco en el bol de la mantequilla y el azúcar glass. Batimos bien durante unos minutos.
En otro recipiente batimos varias moras, hasta que su consistencia sea parecida a una mermelada espesa y le añadimos una cucharada rasa sopera a la mezcla de la buttercream.



jueves, 16 de agosto de 2012

PANNA COTTA




Hoy os presentamos un postre típico italiano.
La Panna cotta la hemos tenido que aprender ha hacer a la fuerza porque a nuestros maridos les encanta, cuando vamos a cenar a algún restaurante italiano... no falla, siempre la piden. Así que no nos ha quedado más remedio que hacerla y por suerte veréis que es de lo más simple, es como un flan de nata. Hay muchas recetas, con proporciones diferentes así que después de muchas pruebas... esta es la que más se asemeja a la que nos sirven en los italianos.
Bueno y una vez hecha, ha hacer las fotos rápido, rápido que desaparece que da gusto.

Ingredientes:

- 1/2 l de nata para montar
- 80 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 1 sobre de gelatina neutra en polvo

Preparación:

Poner a calentar a fuego medio la nata junto los azúcares. El azúcar avainillado es opcional, pero nosotras creemos que le da un puntito muy bueno.
Cuando la nata se haya calentado incorporar la gelatina y mantener en el fuego hasta que se haya incorporado por completo, con cuidado de que no llegue a hervir y entonces retiramos. Podéis poner el sobre entero pero en nuestro caso siempre ponemos un poquito menos y nos la da sensación que queda un poco mas cremosa, pero bueno vosotras podéis probar hasta conseguir el resultado que más os convezca.
Disponer la nata en un molde (o moldes) y dejar a temperatura ambiente, una vez que se haya enfriado del todo lo metemos en la nevera, para que cuaje del todo, durante al menos 6 horas. Transcurrido ese tiempo, desmoldar y servir tal cual o acompañado de alguna salsa de chocolate o mermelada o... lo que sea que os guste, imaginación!



jueves, 2 de agosto de 2012

BRIOX CON PEPITAS DE CHOCOLATE Y RELLENOS VARIOS




Otra vez estamos por aquí, y esta vez con una receta que hacia tiempo que teníamos ganas de hacer. Son como los famosos bollos con pepitas de chocolate que podemos encontrar en la bollería industrial, perfectas para el desayuno, merienda... en realidad, en cualquier momento son buenos.
Como veréis hemos vuelto a hacer de las nuestras, y en esta entrada podréis ver el briox con diferentes rellenos. Estamos teniendo problemas para escribir esta entrada, porque se nos hace la boca agua de pensar que nos están esperando en la cocina. A comerrrrrr.....

Ingredientes:

Para la masa madre:

- 100 grs. de harina de fuerza
- 100 ml de leche tibia
- 30 grs de levadura fresca de panadería

Para la masa de la coca:

- 350 grs de harina de fuerza
- 100 grs de azúcar
- 45 grs. de leche
- 2 huevos
- 80 grs de mantequilla
- la piel rallada de un limón
- unas gotas de esencia de vainilla
- una pizca de sal

Para decorar o rellenar:

- Pepitas de chocolate
- Crema pastelera, mermelada de fresa, ganache de chocolate... lo que queráis!

Preparación:

Para la masa madre mirar aquí

Precalentar el horno a 180ºC

Para hacer la masa del briox, ponemos en un cuenco grande la leche con la pizca de sal, la ralladura de limón, la vainilla, la mantequilla a punto de pomada y el azúcar. Batimos bien y a continuación añadimos los huevos, batir un poco mas y ahora incorporar la harina y la masa madre.
Seguimos batiendo hasta que la masa se despegue de las paredes del bol, si ves que se engancha mucho puedes añadir un poco más de harina. Nosotras hemos amasado todo el tiempo a mano pero podéis usar las típicas batidoras que te vienen con las varillas especiales para amasar.
Una vez que tenemos la masa lista la dividimos y vamos formando bolitas, a algunas o a todas, depende de vuestros gustos le añadís pepitas de chocolate, y otras las podéis dejar sin nada para luego rellenar al gusto, una vez enfriadas.
Las dejamos sobre la bandeja con papel de horno, las tapamos con un paño limpio y las dejamos hasta que doblen su tamaño.
Después pintamos con huevo batido y horneamos durante unos 12 o 15 minutos, depende del horno.





jueves, 19 de julio de 2012

TARTA KIT KAT Y M&M'S




Hace tiempo que teníamos ganas de hacer una tarta como esta, no sólo es vistosa sino que está de vicio! además a los niños les encanta...
Es una tarta muy famosa, porque seguramente la habréis visto en más de una ocasión. Es ideal para cumpleaños, fiestas... en fin, todo lo que tenga que ver con niños. Tenemos que hacer una pequeña confesión, no se puede ir comiendo kit kat o m&m's mientras se preparan las cosas, porque lo único que puede pasar es que tengáis que salir corriendo a comprar mas para poder acabar la decoración... como cuesta controlarse!!!
Y si sólo comiéramos nosotras... pero claro, también comen nuestros niños pequeños y los mayores (papis).

Ingredientes:

Para el bizcocho de vainilla:

- 120 grs. harina
- 140 grs azúcar
- 1 1/2 Tsp levadura
- Un pizca de sal
- 40 grs de mantequilla
- 120 ml. leche entera
- 1 huevo
- 1/4 Tsp esencia de vainilla

Nosotras hemos doblado cantidades porque hemos hecho dos bizcochos iguales para que la tarta fuera un poquito mas alta, los moldes utilizados son de   20 cm de diametro y 5cm de altura.

Para el ganache de chocolate blanco:

- 200 grs. de chocolate blanco
- 200 ml. de nata líquida para montar

Para el relleno:

- Mermelada de fresa

Para la decoración:

- Kit Kat
- M&M's

Preparación:

Para preparar el bizcocho podéis consultar aquí.
Para el ganache, ponemos en un cazo la nata a calentar, y cuando empiece a hervir inmediatamente retiramos del fuego. A continuación, agregamos el chocolate blanco y vamos removiendo hasta que se disuelva por completo. Dejamos enfriar.
Una vez que esté templado lo metemos en la nevera, cuando esté frío lo batimos y ya estará listo para usar.
Una vez que el bizcocho esta frío lo cortamos por la mitad y lo rellenamos con mermelada de fresa. A continuación lo cubrimos con el ganache de chocolate blanco y procemos a decorar.
Colocamos con cuidado los kit kat alrededor de la tarta, ( ya veréis que no se caen porque se quedan enganchados al ganache) y por último en la parte superior esparcimos los m&m's. Nosotras hemos rodeado la tarta con una cinta para que quedara más bonita, pero lo cierto es que también es un truco para que no se nos caigan los kit kat hasta que llegue el momento de comerla.





sábado, 9 de junio de 2012

CUPCAKES DE VAINILLA


Ya están aquí los cupcakes!!
Vamos ha hacerlos de vainilla con una receta muy famosa de  "Magnolia Bakery", un local conocido en New York por sus cupcakes. Además, aprovechamos que "Bakemania" ha adaptado la receta original, y ahora es mas fácil, para lanzarnos.

Ingredientes: (para 24 unidades)

 Para la masa:

- 310 gr. de harina
- 1 1/2 cucharadita (de postre) de sal
- 1 1/2 cucharadita (de postre) de levadura
- 2 1/2 cucharadas soperas de maizena
- 225 gr. de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
- 450 gr. de azúcar normal
- 4 huevos
- 240 ml de leche
- 1 cucharadita (de postre) de extracto de vainilla


Preparación:

Precalentar el horno a 175 grados.
En un bol, tamizamos la harina, la levadura, la sal, la maizena y el azúcar. Añadimos la mantequilla y empezamos a batir, hasta que la mezcla tenga una apariencia arenosa.
En otro bol, batimos los huevos, añadimos la mitad a la mezcla anterior y la otra mitad la incorporamos a la leche, a la que habremos añadido el extracto de vainilla. Ahora lo incorporamos a la mezcla anterior y batimos hasta integrarlo todo.
Repartimos la masa en 24 cápsulas de cupcake y horneamos durante 25 minutos.
Cuando estén listas las sacamos del horno y dejamos en la bandeja durante unos minutos. A continuación los pasamos a una rejilla donde terminarán de enfriarse.
Ya vereis que estos cupcakes son super esponjosos, os van a encantar.

Para la buttercream:

- 6 cucharadas soperas de harina
- 480 ml de leche
- 450 gr. de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
- 450 gr. de azúcar normal
- 2 cucharaditas (de postre) de extracto de vainilla

Preparación:

En una sartén, ( en este paso, aún no está puesta en el fuego), ponemos la harina y vamos añadiendo poco a poco la leche sin dejar de remover para que no salgan grumos. Cuando ya esté bien mezclado ponemos la sartén al fuego, durante 15 minutos, removiendo constantemente hasta que notemos que está muy espesa.
Retiramos del fuego y lo pasamos a un bol para que enfríe, vereis que la masa se espesa aún mas.
En otro recipiente ponemos la mantequilla y la batimos unos cinco minutos después sin dejar de batir vamos añadiendo muy poco a poco el azúcar. Y después el extracto de vainilla.
Sin dejar de batir, vamos añadiendo, cucharadita a cucharadita, la mezcla de leche y harina (tiene que haber enfriado bastante para que la mantequilla no se derrita).
Dejamos enfriar el buttercream en la nevera durante 15 minutos exactos.
Ahora ya está lista para usar, en este momento se puede teñir con el colorante que queráis, o añadir nutella o lo que se os pase por la cabeza. Nosotras le hemos añadido, a la mitad de la mezcla, un par de cucharadas soperas de nutella y  ha sido todo un triunfo.
En próximas entradas os iremos mostrando más variantes de buttercream y como no, también de cupcakes.